NOTICIAS SOBRE EL CRONISTA DE CAUDIEL
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CAUDIEL, RECUERDOS DEL AYER Y OTRAS COSAS”, DEL QUE ES AUTOR EL CRONISTA DE CAUDIEL TEODORO LÓPEZ DÍAZ.
El pas
ado miércoles, 15 de agosto de 2018, en el Salón Cultural de Caudiel, tuvo lugar la presentación en sociedad del libro que lleva por título “Caudiel, recuerdos del ayer y otras cosas”, del que es autor el Cronista Oficial de Caudiel y Académico Correspondiente de la Academia de Cultura Valenciana, Teodoro López Díaz, cuyo trabajo a sido editado por el Ayuntamiento de Caudiel y subvencionado íntegramente por el Servicio de Publicaciones de la Excelentísima Diputación Provincial de Castellón.
Ante un numeroso publico que llenaba el Salón Cultural, presidió el acto el alcalde de Caudiel, Antonio Martínez Fernández, quien tras presentar al resto de componentes de la mesa: la diputada provincial Nieves Martínez Tarazona y al autor del libro, en breves palabras el alcalde ensalzó y agradeció el trabajo realizado por Teodoro, al cual invitó a seguir con la labor de investigación de la historia pasada, presente y futura de Caudiel.
No queriendo extenderse en su alocución, seguidamente cedió la palabra a la diputada provincial, la cual tras elogiar la labor del autor en pro de la historia y de la cultura de Caudiel, manifestó que la Diputación siempre estará apoyando a Teodoro para que los vecinos de Caudiel puedan seguir disfrutando de la historia local a través de los escritos de su cronista.
Llegado el turno del autor, en primer lugar señaló que el presente trabajo no es un libro de historia al uso como ya venia siendo habitual en sus anteriores escritos como cronista, sino que más bien, “entre otras cosas”, es un canto a su generación, la de 1954, recordando el ayer con una mezcla de vivencias personales y añoranzas sin olvidar la parte histórica y veraz, que también la tiene, al referirse puntualmente y de forma abreviada a algunos de los diferentes contenidos de los ocho capítulos de que consta la obra:
I.- Recuerdos del ayer. Un recorrido sobre los diferentes cambios que hemos sufrido.
II.- Más recuerdos del ayer. Vivencias y travesuras de un niño cualquiera.
III.- Algunos oficios locales ya extinguidos.
IV.- El habla de Caudiel. Inventario léxico alfabético.
V.- Frases, refranes y otras expresiones.
VI.- Refranero meteorológico.
VII.- Historias y genialidades de algunos personajes caudielenses.
VIII.- Motes, apodos y sobrenombres.
Señala el autor: que para investigar todo ello nos hemos atrevido a escribir este libro, que en modo alguno ni pretende ser académico, ni lingüístico, ni nada parecido; solamente quiere, con un lenguaje sencillo, acercarse a las cosas de Caudiel, como no podía ser de otra manera, en un intento de procurar que todo ello no caiga en el olvido.
Finalizó su intervención dando las gracias a la diputada provincial y al alcalde de Caudiel, sin cuyo esfuerzo, el de ambos, no hubiera sido posible la publicación del libro.
Cerró el acto el alcalde de Caudiel, anunciando que a continuación se iba a proceder al reparto gratuito de ejemplares a todos los asistentes, uno por familia.

El alcalde de Caudiel, Antonio Martínez y la diputada provincial, Nieves Martínez, arropando al autor del libro (Foto: José María Villagrasa Sebastián).
TEODORO LÓPEZ DÍAZ, COMO CRONISTA OFICIAL DE CAUDIEL, HA PARTICIPADO EN UN NUEVO LIBRO SOBRE LA GUERRA CIVIL EN EL ALTO PALANCIA.
El pasado jueves, día 25 de junio de 2015, se presentó en Segorbe un nuevo libro sobre la Guerra Civil en la Comarca del Alto Palancia. En esta ocasión se trata de un trabajo coral de diecisiete historias o experiencias personales que con ellas se pretende recuperar la memoria colectiva de nuestra comarca, esta vez contadas por ocho historiadores Palantinos bajo el título “ANECDOTAS DE LA GUERRA CIVIL EN EL ALTO PALANCIA”.
Teodoro López Díaz ha insertado en la citada obra cuatro historias acaecidas en Caudiel durante la Guerra Civil: Historia de los dos cerditos, Imprudente chiquillada, El misterioso macuto del moro y El amor en tiempos de guerra, cuyos relatos fueron recuperados hace años por Teodoro, tras entrevistar en su día a sus protagonistas; que no fueron ni rojos, ni azules, ni buenos ni malos, ni perdedores ni ganadores, simplemente gentes sencillas del pueblo que no quisieron ni desearon la guerra y que se vieron abocados a sufrir sus consecuencias, durante tres largos años.
Sobre otras anécdotas de Caudiel, incluidas en el presente volumen, cabe señalar la inestimable colaboración de Fernando del Cacho Millán, que ha insertado un trabajo bajo el título “Mis abuelos Carmen y Paco en Caudiel”.
El resto de autores, y el título de sus trabajos, han sido: Joseph Lluis Doménech Zornoza, cronista de Jérica, “La experiencia jericana en tiempos de la Guerra Civil”; Ismael Sanjuán Monzonis, “Amar en el frente de Levante”; Carmen Bolumar Sánchez, “Mis abuelos”; Rafael Martín Artigeuz, cronista de Segorbe, “Anotaciones sueltas para una historia de la guerra”; Fernando Aparicio Gil, “Anécdotas de la guerra en Soneja” y finalmente Jesús Ibáñez Belarte, “Recuerdos”.
El acto de presentación del libro estuvo presidido por el alcalde de Segorbe, Rafael Magdalena Benedito, el director de la Editorial Alejandría, Vicente Javier Más Torrecillas, que ha hecho posible la publicación de este volumen, y cinco de los ocho autores.
El libro está disponible para su venta en las librerías: Alejandría, en Castellón, y Atenas, en Segorbe, al precio de 12 euros.

Autores y autoridades en la presentación del libro. De izquierda a derecha: Pedro Gómez (concejal de Cultura de Segorbe), Fernando del Cacho, Ismael Sanjuán, Teodoro López, Carmen Bolumar, Rafael Martín, Rafael Magdalena (alcalde de Segorbe) y Vicente Javier Más, director de Editorial Alejandría (Foto: Mª Carmen Calpe).